El artículo 23 del E.T. "Promoción y formación profesional en el trabajo", dice:
"1. El trabajador tendrá derecho:
a) Al disfrute de los permisos necesarios para concurrir a exámenes, así como a una preferencia a elegir turno de trabajo, si tal es el régimen instaurado en la empresa, cuando curse con regularidad estudios para la obtención de un título académico o profesional.
b) A la adaptación de la jornada ordinaria de trabajo para la asistencia a cursos de formación profesional.
c)...
Browse » Home » Archives for agosto 2016
09/08/2016
08/08/2016
El SERCLA al servicio de Abengoa y sus intereses empresariales
El pasado jueves, 4 de agosto, en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos de Andalucía (SERCLA) estaban programadas la celebración de 5 mediaciones, todas ellas de ABENGOA.
De esas cinco mediaciones no se celebró ninguna, según manifestaron los mediadores (CCOO, UGT y CEA), por problemas técnicos acaecidos en el sistema informático; posponiendo las mismas hasta el próximo día 11 de agosto, curiosamente el día que han planteado los representantes de la Empresa ABENGOA. Sistema informático...
05/08/2016
¿Por qué se privatiza Correos?

Podríamos resumir la respuesta de la siguiente manera: por estar en la Unión Europea.
Dado que la Unión Europea está fundada en la economía de mercado la entrada de cualquier nación en dicha unión supondrá la aceptación de determinadas reglas del juego. Que son principalmente las privatizaciones y las liberalizaciones de todos los mercados.
El artículo 81 del Tratado de Roma que fundó la Comunidad...
La SEPI da por concluidas las privatizaciones

El presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a la que pertenece el grupo Correos ha comparecido en el Congreso de los Diputados para desglosar los Presupuestos para el 2016. En su intervención Ramón Aguirre ha asegurado que se ha cumplido el 98% del plan de "desinversiones" impuesto por el Gobierno.
Aguirre ha augurado un buen futuro para las compañías del...
04/08/2016
Política de Teletrabajo
Las condiciones de trabajo en la empresa privada están reguladas por diferentes marcos legales que van desde el Estatuto de los Trabajadores (marco base) al Contrato individual de trabajo, pasando por el Convenio colectivo sectorial y, en algunos casos, por el Convenio colectivo de empresa, todos ellos regidos bajo el principio de la negociación colectiva entre las dos partes, es decir, empresas y trabajadores (cabe decir que, desgraciadamente las principales organizaciones sindicales que hoy día...
01/08/2016
Conoce tus derechos: Sistema de clasificación profesional
El Artículo 22 del E.T. "Sistema de clasificación profesional", dice:
"1. Mediante la negociación colectiva o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establecerá el sistema de clasificación profesional de los trabajadores por medio de grupos profesionales.
2. Se entenderá por grupo profesional el que agrupe unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación, y podrá incluir distintas tareas, funciones, especialidades...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)